CONDIVIDI E SCARICA INFORMAZIONI · CARICA LE TUE FOTO · RECENZIONI DI AREE, SETTORI E PERCORSI DI SCALATA...E+

Via: Europa / España / Pais Valencià / Peñón de Ifach / Cara Sur / Diedros UBSA


Comenti | 12 Foto pubblicate | 0 Guida

Diedros UBSA (6a)

Oscar estrenándose en el Peñón
Una de las vías obligatorias del Peñón de Ifach. De grado asequible pero mantenida en prácticamente todo su recorrido y con muy buen ambiente. Está equipada con parabolts y todas sus reuniones son rapelables por lo que no representa mucho compromiso.
Tras el quinto largo hay que hacer un corto rapel pendular hasta una repisa con mucho ambiente. A partir de aquí el abandono resulta algo más complicado, pero solo quedan un par de largos sencillos.
Es una de las vías más repetidas del Peñón de Ifach por lo que algunos de sus abundantes cantos están bastante sobados.
Sigue un marcado diedro hasta el final del gran pináculo, donde antes de coronarlo se convierte en una amplia chimenea.

Para localizar su inicio hay que tomar la senda que comienza al final del paseo y seguirla prácticamente hasta su final, donde comienza la vía Valencianos (nombre pintado en negro sobre la roca). Unos metros antes, hay que trepar hacia la derecha a buscar una estrecha repisa donde se localiza el inicio y encontraremos una reunión con dos argollas.

L1: 35m (V+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Comienza con unos 5 metros de fina travesía hacia la derecha a buscar el diedro. Luego recorre el diedro, con buen canto pero bastante mantenido, hasta llegar a una especie de pequeña cueva donde se encuentra la reunión (dos argollas).
L2: 35m (V+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Comienza el largo por una corta sección de placa con unos pasos sobre cantos romos y bastante pulidos donde se concentra la dificultad del largo; tras superarla sigue hacia la izquierda reduciéndose considerablemente la dificultad al ascender. Tras una travesía a la derecha para cambiar de diedro, una corta trepada hasta una amplia repisa y unos metros más arriba de esta por la izquierda se encuentra la reunión. (de nuevo dos argollas).
L3: 30m (V+) [ Editare | Aggiungere foto ]
Comienza ascendiendo por una amplia fisura, sigue por una travesía a la derecha hasta alcanzar de nuevo el diedro. Un tramo donde poner a prueba la técnica de diedro, el cual resulta bastante físico. Se sale del diedro hacia la derecha a buscar la reunión sobre una estrecha repisa.
L4: 35m (V) [ Editare | Aggiungere foto ]
Comienza por unos pasos de placa algo finos sobre roca ligeramente resbaladiza hasta alcanzar la amplia chimenea donde se puede disfrutar de un poco de sombra si el calor aprieta. Al final de la chimenea hay un gran bloque el cual se sortea por la izquierda y se asciende hasta la cumbre del gran pináculo donde encontraremos una vieja reunión de clavos y en la pared de enfrente una nueva con dos argollas.
L5: 35m (6a) [ Editare | Aggiungere foto ]
Este largo tiene un par de variantes: - En recto (6a), siguiendo los parabolts por una compacta placa de romos con cierta tendencia a la izquierda hacia el final donde se supera un pequeño desplome para salir de una pequeña cueva. Una vez superado el desplome, seguir por la derecha para bordear una cueva por terreno sencillo, luego en travesía a la izquierda a buscar el extremo izquierdo de una gran cueva. - Tras los dos primeros parabolts seguir en travesía hacia la derecha a buscar una canal (V+). Cuando se abre la canal salir en travesía a la izquierda a buscar la reunión en el extremo contrario de la cueva. Tras cualquiera de las dos opciones, hay que realizar un rapel pendular de unos diez metros hasta una estrecha repisa. Hay que asomarse a la vertical para montar el rapel en un descuelgue que hay fuera de la cueva. Este rapel, aunque corto, tiene mucho ambiente.
L6: 35m (V) [ Editare | Aggiungere foto ]
Realizar una travesía horizontal hacia la izquierda por una minúscula repisa de pies hasta alcanzar un diedro. Ascender el diedro repleto de canto hasta una repisa inclinada con mucha vegetación. Rodear la vegetación por la izquierda y buscar la reunión en la placa de la pared de enfrente, unos metros más arriba.
L7: 20m (V) [ Editare | Aggiungere foto ]
Un último largo corto. Una pequeña travesía para alcanzar el último diedro de la vía. El corto diedro fisurado viene rematado por un pequeño desplome que se supera bien abriendo las piernas y utilizando las dos paredes. Además el paso de salida está bien protegido. Una vez superado el techito la reunión se encuentra unos metros más arriba a la derecha. Desde este punto solo queda una trepada hasta la cima del Peñón donde comienza la senda de bajada.
Grado
6a  
Tipo di arrampicata
deportiva  
Orientazione
Sudoeste  
Longitudine
220  
Attrezzatura
Parabolts y clavos en los largos y reuniones equipadas con dos parabolts con argollas, por lo tanto rapelables.  
Discesa
Todas las reuniones son rapelables, pero como para el resto de vías, el descenso se hace andando por la senda normal.
Desde la cima, tomar el camino bien marcado que desciende en zig-zag y a través de un pequeño túnel oradado en la roca, cruza a la cara norte. Desde aquí el camino sigue mejor señalizado y balizado hasta el centro de visitantes.  
Materiale necessario
Cintas expres y material para reuniones. Algún friend mediano y aglún cordino pueden resultar útiles ya que los seguros en ocasiones alejan.  
Apritore
Luis Rodriguez, José Guerrero y Pedro Oliva.  
Recensito da
Pau [23-01-2017] :: Pau[29-01-2017]

Foto pubblicate

Utenti che hanno recentemente arrampicato la via

Utente Data Apprezzamento Incatenata Stile Prove Commento Azioni
Pau 15-01-2017 6a No A vista 1 Con Oscar después de varios meses de parón. No la recordaba tan mantenida...